PROGRAMA
JUNTANZA ÉTNICA

El programa Juntanza Étnica es una iniciativa de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACDI/VOCA
que busca apoyar el fortalecimiento del autogobierno, la gestión sostenible de recursos naturales, el desarrollo económico, el patrimonio
y la identidad cultural de los pueblos indígenas y afrocolombianos en 29 municipios de 6 regiones del país.

¿Por qué Juntanza Étnica?
Población negra, afrocolombiana, raizal,
palenquera e indígena – CENSO 2018
palenquera e indígena – CENSO 2018
en pobreza multidimensional
vs 16% nacional – DANE 2020
vs 16% nacional – DANE 2020
Desempleados vs 16% nacional – AÑO 2020
– AÑO 2020
– AÑO 2020
Cumplimiento del Capítulo
Étnico del Acuerdo de Paz
Étnico del Acuerdo de Paz
Población afro con ingreso superior
al salario mínimo vs 50% de la
población nacional – DANE 2020
al salario mínimo vs 50% de la
población nacional – DANE 2020
de los líderes sociales y defensores de DDHH
asesinados (1er trimestre 2022) – INDEPAZ
asesinados (1er trimestre 2022) – INDEPAZ
Hectáreas de bosque deforestadas
al año – CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
al año – CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
ONIC
Organización Nacional Indígena de Colombia
CRIC
Consejo Regional Indígena del Cauca
AFRODES
Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados
OPIAC
Organización Nacional de los Pueblos
Indígenas de la Amazonía Colombiana
Indígenas de la Amazonía Colombiana
PCN
Proceso de Comunidades
Negras
COCOMACIA
Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato
plataformas de organizaciones étnicas
CTC – Consejo Territorial de Cabildos Indígenas
CONPA – Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano
NUESTRA META ES APORTAR DESDE CUATRO OBJETIVOS:
Nuestros aliados
