PROGRAMA
DE ALIANZAS PARA LA RECONCILIACIÓN (PAR)

Es una iniciativa de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACDI/VOCA que promueve alianzas transformadoras para generar acciones de movilización, inclusión e integración económica, social y cultural en 24 municipios, ciudades con mayor presencia de población migrante venezolana, y territorios PDET. Además, busca resaltar la importancia de la memoria e identidad como herramienta de transformación y crear agentes de cambio inspirados en cuatro pilares: Confianza, Respeto, Empoderamiento y Diálogo.
PROGRAMA PARA EL CAMBIO SOCIAL – DECIDO SER
DecidoSer es una metodología personalizable, modular y medible que se adapta a las necesidades de los entornos y personas con quienes se implementa. No pretende ser un curso, un taller, una intervención o una capacitación. Es un proceso que posibilita el encuentro, la construcción de conocimiento desde los saberes propios, genera espacios para la reflexión y un momento para la decisión y la transformación.
PROGRAMA INclusiónES
INclusiónES es un programa para la toma de acción en temas de inclusión y diversidad (social, laboral y económica), que busca promover espacios organizacionales inclusivos con toda la diversidad de nuestra sociedad: mujeres, personas con discapacidad, adulto mayor, jóvenes, grupos étnicos, migrantes, personas LGBTIQ+.

INTEGRACIÓN DE LA POBLACIÓN MIGRANTE
Objetivo estratégico: Abrir las puertas para la integración social, económica y política, generando conciencia entre los empresarios, medios de comunicación y gobernantes, que la migración es un fenómeno permanente y que como sociedad tenemos que reflexionar y actuar en consecuencia sobre la xenofobia y los problemas de convivencia entre la población migrante colombiana y venezolana.
PAR cuenta con socios estratégicos de diversos sectores que apoyan la generación de cambios relevantes y sostenibles en los territorios, entre ellos la Corporación Reconciliación Colombia (Sociedad Civil), el Centro Nacional de Memoria Histórica (Institucional), la Pontificia Universidad Javeriana (Academia), la Fundación ANDI (Sector Privado) y Publicaciones Semana (Medios de Comunicación).
*Corte 30 de Diciembre de 2019
BARÓMETRO DE LA RECONCILIACIÓN
Teniendo en cuenta el reto que PAR enfrenta en una sociedad polarizada y dividida, se hace especial énfasis en la aplicación del Barómetro de la Reconciliación, es un instrumento que mide percepciones, actitudes y comportamientos acerca de la reconciliación, convivencia, identidad nacional, y la seguridad ciudadana. Cuenta con conceptos y metodologías basados en barómetros internacionales de reconciliación (Sudáfrica, Ruanda, Chipre, Nepal y Bosnia-Herzegovina). En este ejercicio nos acompañan socios, actores institucionales y académicos de alto prestigio.
¿Qué hemos logrado?
*Corte 30 de septiembre de 2021 – FY5Q4
Nuestros aliados
