NUESTRO CANAL
EN YOUTUBE
Testimonios
-
“Denís empezó a sentirse más segura de sí misma, empezó a contar sus habilidades de escritora, hizo guiones para las obras de teatro y hoy lidera el grupo juvenil de artes escénicas”.
-
“El proyecto me ayudó a convivir con los venezolanos, compartir, entenderlos, no es fácil atravesar por el éxodo, más el rechazo y la xenofobia que tienen que vivir”.
-
“Ahora hablamos con mi mamá y lo resolvemos muy educadamente como antes no lo hacíamos. Manifestamos las cosas que no nos gustan y las resolvemos”.
-
“En este momento trato a los gays, les permito que se acerquen, me hablen, hasta hago negocios con algunos, les compro cosas que hacen, pero antes no”.
-
“Me ha servido para aprender a valorar más a los seres humanos, me ha brindado habilidades de liderar un grupo de mujeres del barrio”.
-
“Al inicio uno de los jóvenes se mostraba tímido, en el proceso mejora su diálogo y relacionamiento; lidera un grupo de jóvenes en su barrio y hace réplicas de Decido Ser".
-
“Se observa una fluida comunicación entre el grupo, de hecho cuentan con un chat por donde hacen relaciones comerciales negociando entre ellos los diferentes productos de sus emprendimientos”.
-
“Antes no tenía buena comunicación con mi comunidad, ahora soy más empática y participo en las actividades comunitarias”.
-
Dalila Cardenas era una mujer insegura en sí misma, pudo fortalecer su confianza, la eligieron representante de la Mesa Agrícola del municipio.
-
Los participantes no confiaban en el otro y no trabajaban en equipo. Con el proyecto constituyeron una empresa artesanal liderada por mujeres –ASOMASP- y un emprendimiento cultural con énfasis Audiovisual –Conexión Juvenil- liderado por jóvenes, resaltando la identidad caqueteña y los temas positivos de la región.
-
Jóvenes seguros de sí mismos y que se expresan libremente. Pasaban mucho tiempo en las calles, algunos en la delincuencia, hoy se dedican a sus responsabilidades escolares, del hogar y han creado lazos de amistad con aquellos que consideraban enemigos.
-
Un participante hizo réplica de Decido Ser generando aceptación social, entendimiento y empatía entre población víctima del conflicto y personas reincorporadas de las FARC.
-
Se quitó el pensamiento de territorialidad entre los chicos que no permitían la llegada de un chico de otro barrio, ahora confían y permiten tener una mejor interacción, a pesar del territorio de donde vengan.
-
La asociación de Ecoturismo TUREDCO es referente para el departamento de Arauca, asesora iniciativas de turismo como actividad económica en el plan de desarrollo y otras asociaciones.
-
Valoración del rol de las mujeres en las barras: pueden sostener el “trapo” y lideran grupos de barras donde antes no les era permitido. Comparten espacios (reuniones) con personas de la barra contraria ahora se respetan por lo que tienen en común y no en lo que se diferencian.
-
En Don Diego miembros de la comunidad que no se hablaban, hoy comparten respetuosamente en un mismo recinto, como el caso de las Sras Elizabeth y Blanca.
-
Los Tuchineros no se relacionaban con los migrantes, hoy en día comparten los mismos espacios, además le enseñan sus experiencias en ventas de café para su conocimiento y puesta en práctica.