¿Qué es el Barómetro Colombiano de la Reconciliación?
El Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR), iniciativa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional—USAID y ACDI/VOCA, es consciente de que la reconciliación es un proceso abierto e inacabado que necesita estrategias que sean flexibles y tengan en cuenta las relaciones intergeneracionales que puedan contribuir a su sostenibilidad. Entender la reconciliación a través de un análisis apropiado de los datos tendrá un gran impacto en el proceso de reconciliación de Colombia. Por eso se creó el Barómetro Colombiano de la Reconciliación.
El Barómetro mide a través de la implementación de una encuesta la disposición de los colombianos a reconciliarse e indica las percepciones, actitudes y comportamientos que tienen acerca de la reconciliación.

Metodología






Metodología
Diseño muestral: muestreo probabilístico estratificado (a nivel nacional, regional y 27 municipios) por conglomerados (las viviendas son los conglomerados de hogares) y multietápico con selección sin reemplazamiento (municipios, manzanas, vivienda, hogares). La selección de la muestra se realiza en etapas en las áreas urbanas y rurales. |
¿En qué va el Barómetro?Primera medición: 2017 |
Personas mayores de 16 años. | |
Niveles de desagregación:
|
Sobre el Programa de Alianzas para la Reconciliación – PAR
El Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR), una iniciativa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACDI/VOCA, promueve alianzas transformadoras que generan oportunidades sociales y económicas y acciones de movilización en 27 municipios de gran importancia para la reconciliación en Colombia. Las iniciativas que se derivan de estas alianzas buscan crear agentes de cambio inspirados en cuatro pilares: confianza, respeto, empoderamiento y diálogo y resaltar la importancia de la memoria como herramienta de transformación.
Últimas noticias
Nuestros aliados
Nuestros aliados
