Promueve alianzas transformadoras orientadas hacia la generación de oportunidades económicas y sociales, en las que participen el sector privado, público y la sociedad civil, bajo un Enfoque Reconciliador (ER) que incluye el reconocimiento del pasado como instrumento movilizador, el cambio desde el ser (abordaje psicoemocional) y la inclusión de los diferentes segmentos poblacionales más vulnerables (LGBTI, afros, indígenas, género y discapacitados), con énfasis en la población joven.
Familias en su Tierra es una estrategia liderada por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, en coordinación con la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, apoya a las víctimas del desplazamiento forzado que se encuentran en proceso de retorno o reubicación en zonas urbanas y rurales del país. También contribuye a la estabilización socio-económica de los hogares víctimas, a través de una intervención integral que incluye el fortalecimiento del capital humano y social.
La apuesta del programa radica en potenciar el capital humano y social por medio de procesos de formación y vinculación laboral con estándares de calidad que aseguren su crecimiento personal y profesional.
Somos una ONG Norteamericana que promueve el crecimiento económico sostenible, promueve iniciativas que generan oportunidades y elevan la calidad de vida de las comunidades. Conozca más sobre nuestro trabajo en el país.
Integrantes de las barras del Atlético Nacional y el Deportivo Independiente Medellín se reunieron para el lanzami… https://t.co/dJJ41tmw5k4 days ago
RT @elavisperomov : ¡Si eres de los que se enoja cuando un jugador se cae justo antes de hacer gol, es hora de bajarle al tonito y disfrutar…4 days ago